FORMACIÓN ACADÉMICA

  • Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte

Universidad de Valencia, 2014

  • Master Universitario en Fisiología

Universidad de Valencia, 2010-2011

  • Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte

Universidad de Valencia, 2004-2009. Nº Col. 54.352

  • Entrenador Nacional de Atletismo (RFEA)

TRAYECTORIA PROFESIONAL

  • Entrenador personal de corredores y triatletas. Clínica de Fisioterapia i Podologia A&A.

Desde 2008 hasta la actualidad.

  • Profesor e Investigador. Universidad de Valencia. Departamento de Educación Física y Deportiva & Unidad de Investigación sobre el Rendimiento Físico y Deportivo (UIRFIDE). 

Desde 2015 hasta la actualidad.

  • Fisiólogo. Unidad de Salud Deportiva (Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre). 

Desde 2016 hasta 2022.

  • Investigador en Formación. Universidad de Valencia. Departamento de Educación Física y Deportiva & Unidad de Investigación sobre el Rendimiento Físico y Deportivo (UIRFIDE).

Desde 2010 hasta 2013.

  • Coordinador de Fitness. Centro Deportivo HdosO.

Desde 2008 hasta 2010.

DOCENCIA

  • Curso de Experto Universitario en Trail Running. Universidad UDIMA.

    On-line. Próxima edición: curso 2025.

  • Curso Avanzado en Trail Running. Plataforma Fisiología del ejercicio – JL Chicharro.

    On line. 4ª edición.

  • Curso en Metodología del Entrenamiento en Maratón, Medio Maratón y Trail Running. Instituto Deporte y Vida.

    On-line. 14ª edición.

  • Postgrado en Atletismo – Especialización en Trail Running. Universidad de Trás-os-Montes e Alto Douro.

    On-line / Presencial. 1ª edición 2024-2025.

CHARLAS Y PONENCIAS

  • El entrenamiento de la fuerza en el corredor de montaña.

Sant Joan de les Abadesses (Girona), julio de 2009

Serra (Valencia), octubre 2009

Haria (Lanzarote), junio 2013

Benissa (Alicante), septiembre 2013

  • Entrenamiento y evaluación de la fuerza en el corredor de resistencia.

Universitat de València, diciembre de 2013

  • Propuestas de evaluación y entrenamiento de la fuerza en el corredor de montaña.

Simposio Sporttraining (Madrid), noviembre de 2015

  • Hipoxia intermitente. Entrenamiento fraccionado en altitud simulada.

Hospital Vithas 9 de Octubre (Valencia), junio de 2017

  • Propuesta de evaluación del rendimiento en trail runners.

Sierra Nevada Mountain Festival (Granada), junio de 2018

  • Entrenamiento & evaluación del corredor de trail.

Congreso Entrenamiento Personal APEPCV (Valencia), noviembre de 2018

  • Factores que determinan el rendimiento en trail running.

Simposio Sporttraining (Madrid), noviembre de 2018

  • La prueba de esfuerzo como punto de partida en la planificación del corredor.

Congreso Internacional de Fisioterapia ICOFCV (Valencia), diciembre de 2018

  • Hipoxia intermitente. Aplicación en deportes de montaña.

Congreso Internacional de Senderismo y deportes de Montaña (Valencia), enero de 2019

  • Evaluación del rendimiento en el corredor de fondo.

Simposio Sporttraining (Madrid), noviembre de 2019

  • Importancia del entrenamiento respiratorio en modalidades atléticas de larga duración.

Federación de Atletismo de la Comunidad Valencia (on-line), mayo de 2020

  • Entrenamiento de predominancia excéntrica para el corredor de trail.

Real Federación Española de Atletismo (on-line), junio de 2020

  • Jornada de formación de Carreras por Montaña/Trail Running.

Escuela de formación Kirolene, Durango (Vizcaya), octubre de 2022

  • Entrenamiento de predominancia excéntrica para el corredor de trail.

PNTD RFEA, Castellón, abril de 2023

  • Performance factors in trail running: an argument in support of the leading role of VO2max.

Jornadas Allenamento per gli sport di endurance, Universidad de Udine, mayo de 2023.

  • Integracion del trabajo de fuerza en el fondo y el trail running.

Federación de Atletismo de Castilla-La Mancha (on-line), enero de 2024.