Fatiga

El «modelo noruego»: ¿Qué nos aporta?

📢 El elemento que más ha trascendido ha sido sin duda el uso del lactato para controlar y ajustar los entrenamientos fraccionados; sin embargo, al menos bajo mi punto de vista, este no es el aspecto más relevante de este enfoque. Básicamente, porque el lactato como variable de carga interna lleva utilizándose en el entrenamiento

Durabilidad / Resiliencia: la «cuarta» dimensión del rendimiento del corredor de fondo / trail running (Parte I)

📢 Aunque en el libro ya aparece este concepto, es cierto que en los últimos 2-3 años ha aumentado sustancialmente tanto el interés científico por el mismo, como su aplicación a la evaluación y el entrenamiento de los deportistas de resistencia. De hecho, en la 2ª edición, en la que ya estoy trabajando y que

¿Cómo mejorar la «convivencia» entre los entrenamientos de fuerza y de resistencia?

📢 Quizás porque la divulgación de los beneficios que tiene el entrenamiento de fuerza para los corredores ha conseguido por fin llegar al gran público, o quizás por el advenimiento de nuevas disciplinas como el Hyrox, que inteligentemente ha rebautizado el entrenamiento concurrente como entrenamiento híbrido, son pocos ya los entrenadores que no incluyen entrenamientos

Por |2024-11-25T19:19:17+01:0025 noviembre, 2024|Entrenamiento, Evaluación, Investigación|Sin comentarios

Trail Running: Entrenamiento & Rendimiento

Con la resaca del carrerón, tanto en mujeres como en hombres, del pasado sábado en la Marató dels Dements, me he animado a retomar la actividad en el blog con algunas reflexiones sobre entrenamiento y rendimiento en Trail Running/Skyrunning. En el último número de la revista SportTraining tuve el honor de participar en la sección

La importancia de los extensores del tobillo en los esfuerzos de alta intensidad

Un grupo de investigadores de Reino Unido ha publicado recientemente un artículo en el que tratan de dar respuesta a la siguiente pregunta: ☝️ ¿Qué cambios neuromusculares ocurren durante el transcurso de un esfuerzo de alta intensidad hasta la extenuación? Conocer dichas modificaciones tiene una relevancia importante para los entrenadores de disciplinas de fondo y

Por |2024-10-30T22:37:45+01:0018 enero, 2022|Entrenamiento, Evaluación, Investigación|Sin comentarios

¿Ser más silencioso corriendo es una buena estrategia?

👉 Feedback visual versus auditivo Los estudios que han analizado la eficacia de los programas de reentrenamiento o reeducación del patrón de carrera han empleado en su mayoría feedback visual. Usado en tiempo real, con este tipo de estrategia el corredor puede observar cómo varia su frecuencia de zancada o su tiempo de contacto y

Por |2024-10-30T22:03:03+01:0015 marzo, 2021|Entrenamiento, Evaluación, Investigación|Sin comentarios

Mujeres vs Hombres en Ultratrail

❓ ¿Puede explicarse por razones fisiológicas que el rendimiento de las mujeres se acerque al de los hombres en las pruebas de Ultratrail? 👉 Esta es la pregunta que se han hecho un grupo de investigadores, entre los que figuran algunos de los más prolíficos en el ámbito del ultrafondo como Beat Knechtle o Guillaume

¿Vale la pena seguir monitorizando la FC cuando corremos?

De un tiempo a esta parte, cada vez son más los corredores (e incluso entrenadores) a los que oigo "despreciar" la utilidad de la Frecuencia Cardiaca (FC) como indicador de carga. La mayoría de ellos lo hacen, curiosamente (o no) al mismo tiempo que enaltecen otras métricas, como la potencia. ☝️ En primer lugar, creo

¿Cómo puedo mejorar mi entrenamiento de fuerza?

Cada vez son más los corredores que incluyen entrenamientos de fuerza en su preparación y aprovechan sus múltiples beneficios. La revisiones, ya clásicas, de Lauersen y colaboradores (2014, 2018) demostraron que hasta un tercio del total de las lesiones que sufren los corredores puede evitarse realizando un buen acondicionamiento neuromuscular. Pero además, el entrenamiento de

Por |2024-10-30T21:17:52+01:0026 diciembre, 2020|Deportistas, Entrenamiento, Evaluación|1 comentario
Ir a Arriba